Los costes de mano de obra.

Ainssss, la mano de obra. Ese coste que nos cuesta tanto a las artesanas y artesanos a cobrar. Ese coste que, parece invisible, pero que no lo es. Ese coste que nos da vergüenza incluso reconocer, delante de nuestro cliente, que existe, que está ahí, y que es el coste casi más elevado de nuestro producto.

Tardé años en reconocerlo, tardé mucho tiempo en quererle hacer frente. Cuando lo hice, fue como una bofetada, no me lo esperaba, no sabía que el tiempo que invertía en cada producto, no sólo en la producción, sino en el diseño y en el packaging, poor ejemplo, iba a ser un factor tan determinante en ell precio final de mis productos y, por lo tanto, en mis ventas y en mi rentabilidad.

Y, no te voy a engañar, me costó años también encontrar a alguien que me lo explicara de una manera sencilla y artesana y que yo pudiera entender: de hecho, nunca lo encontré. Me apunté a mil formaciones ( de pago) y vi cientos de videotutoriales ( gratis) en youtube, pero no conseguía encajar las piezas para entenderlo.

Gracias a lo que aprendí en estas formaciones aún sin entenderlo y a mi experiencia como artesana y CEO de una tienda de artesanías durante 8 años por fin conseguí hacer todo el engranaje.

Y aquí estoy hoy para contarte, desde 0, cómo puedes hacerlo tú.

¡Dentro vídeo!


Te dejo las plantillas de ejercicios para que puedas trabajar con ellas.

Te voy dejando las plantillas con las que vamos a trabajar, aunque te recomiendo que las hagas una vez que terminemos de aprender a calcular todos los costes que influyen en el precio de nuestro producto.

Te dejo las plantillas en dos formatos:

PDF 👉 DESCARGAR AQUÍ.

CANVA 👉 DESCARGAR AQUÍ.

👇👇👇👇👇👇👇👇

Si no sabes cómo descargar una plantilla de Canva y guardarla en tu Canva te dejo tutorial:

Cómo copiar las plantillas a tu Canva

Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing to see products you are looking for.